Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En los próximos días el Gobierno de Jalisco presentará el Registro Estatal de Personas Desparecidas
14:26 martes 23 enero, 2024
JaliscoEl Gobierno del Estado de Jalisco negó, por medio de un comunicado, manipular la cifra de personas desaparecidas en el estado, lo anterior, luego de que el Comité Universitario de Análisis, presentó un análisis en esta materia. "Lamentamos el nivel de desinformación que existe entre los miembros del Comité de la Universidad. En una agenda tan complicada, compleja y sensible para el estado, creemos firmemente que esta no es la mejor forma de atender un problema que nos compete a todos", señaló el Ejecutivo. Aseveró que de forma institucional no ha habido ningún acercamiento formal, ni serio, entre este Comité y las áreas de gobierno que atienden esta agenda, para conocer cómo es el proceso de elaboración del registro. "En el Gobierno de Jalisco se ha establecido como tema prioritario la atención a los casos de desaparición de personas, por lo tanto, no manipulamos la cifra de desaparecidos", sostuvo. Aseguró que "para dar cumplimiento a la Ley Estatal en Desaparición de Personas, se trabaja en la consolidación del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, mediante un trabajo coordinado entre la Comisión y la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, con los objetivos de estandarizar las variables y catálogos de datos, la generación de mecanismos ágiles de sistematización de la información de forma interoperable, así como la generación de la versión pública del Registro Estatal, que contará con estándares de datos abiertos y garantizará la protección de datos personales de víctimas directas e indirectas de desaparición. De forma constante, se desarrollan mesas de trabajo técnicas con la Comisión Nacional de Búsqueda para compartir buenas prácticas y establecer criterios que permitan claridad y certeza en las cifras que presenta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, generando procesos para evitar la duplicidad de casos. Una vez concluidos los trabajos, se pondrá en marcha y se harán los ajustes necesarios en el RNPD". La administración destacó que de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, se han localizado 15 mil 245 personas, de las cuales 12 mil 858 han sido localizadas con vida, dichas cifras se encuentran publicadas en el SISOVID, cuya actualización es permanente todos los días 10 de cada mes. https://sisovid.jalisco.gob.mx Finalmente, indicó que en los próximos días el Gobierno de Jalisco presentará el Registro Estatal de Personas Desparecidas.