Vínculo copiado
La instancia emitió una recomendación ente derrame de aguas residuales por parte de Seapal dentro del estero como ANP
14:02 martes 22 febrero, 2022
JaliscoLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco puntualizó que el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez debería actuar lo antes posible ante los distintos proyectos en la zona bajo el objetivo del desarrollo urbano, sin importar que el estero El Salado termine afectado medioambientalmente. Llamaron así a incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones ya que el mismo fue nombrado Área Natural Protegida desde el año 2020.
“Que los proyectos de intervención ambiental sean integrales, y que en el caso en particular, se aborden a partir de la revisión del Plan Parcial de Desarrollo Urbano Distrito Urbano 5, publicado el 24 de diciembre de 2020, para que sea acorde con la declaratoria del ANP del 26 de febrero de 2020 y se incorpore una perspectiva de cuenca en los usos de suelo permitidos en la cuenca del estero El Salado,” reconoció la Comisión.
Entre las múltiples recomendaciones recalcaron la importancia de establecer un sistema de regulación municipal para que la misma autoridad asegure no volverán a realizarse descargas urbanas con contaminantes dentro de la cuenca del estero El Salado. Sobre todo es primordial que se haga un diagnóstico socioambiental respecto al desarrollo urbano sobre el uso de residuos sólidos, aguas residuales, hidrocarburos, entre otros contaminantes, en la zona de captación hidrológica, desde su parteaguas hasta la desembocadura en el estero.”
Por último, también nombraron al director del Sistema de Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal) a que “Se lleve a cabo a la brevedad posible, la segunda línea de impulsión de aguas residuales entre la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Norte I y la PTAR Norte II, para dar mantenimiento a cualquiera de las dos líneas y evitar vertimientos accidentales.”