Vínculo copiado
No se garantiza una pensión digna para las personas con la modificación que aprobó por mayoría la Cámara de Diputados
13:47 martes 23 abril, 2024
San LuisDaniel Escobedo Uribe presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac) reconoció que fue inesperada la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el fin de crear un fideicomiso público de al menos 40 mil millones de pesos. “No esperábamos que lo fueran a aprobar ya que las pensiones están destinadas para las personas, lo que debió de hacer el Gobierno Federal fue buscar a esas personas que no las habían cobrado, para hacerlas efectivas”. Es la primera vez que se tocan los recursos de las afores y entonces se abre la puerta de posibles manejos de las mismas afores de todas las personas, “ahora los que estamos después de la ley del 97, solo vamos a tener acceso a nuestras afores, en el momento en que el gobierno las maneje, las va a utilizar para sus propias actividades y no para garantizar una pensión digna para las personas”. El líder empresarial externó que aunque se tienen que revisar a detalle como vienen las nuevas leyes, a primera vista el recurso únicamente se va a utilizar en actividades federales y no necesariamente para regresárselo a los trabajadores. “Ahorita no es algo que tenga un impacto directo sobre la iniciativa privada, pero pudiera tener un impacto a futuro, como que las actuales afores se modifiquen y que todo lo que hemos trabajado para que esas afores y esa pensión digna se tengan para todas las personas se modifique y no se tengan pensiones adecuadas para las personas”. Se espera que haya un amparo por parte de los diputados de oposición, tal y como ya lo manifestaron al aprobar la reforma: “Lo hemos venido pidiendo, que no pase esa ley, pero no hemos tenido el eco suficiente con los legisladores”.