Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Federación cubrió con monto por bimestre, según convenio signado corresponde al Estado hacer el pago a derechohabientes
13:09 lunes 7 octubre, 2024
San LuisRecientemente, se dieron a conocer diversas denuncias de parte de beneficiarios al programa de pensión para personas con discapacidad por falta de pago del mismo, por lo cual, Guillermo Morales, delegado del Bienestar en San Luis Potosí, señaló en entrevista que el año pasado se había firmado un convenio entre Gobierno Federal y Gobierno del Estado, en el cual, se hizo una división de pagos por bimestre que cada uno tenía que cubrir y hasta el momento, el gobierno potosino no ha cubierto el monto que le corresponde. "Se firmó el convenio y lo que se acordó fue que el Gobierno de México pagaba los primos 3 bimestres, [...] y el gobierno del Estado se comprometía a pagar los segundos 3 bimestres", puntualizó. Para ello, se tiene un fondo y dentro del convenio están especificadas las cantidades que cada parte deberá aportar para que se cubra el monto necesario. Al respecto, externó que, a pesar de las pláticas que ha tenido con integrantes del Gobierno del Estado y por cambios administrativos, es que hasta el momento no han aportado el monto que les corresponde para poder pagar los programas del periodo que les corresponde. Aunque a principios de año dieron una aportación, no fue suficiente y solo se logró pagar 1 bimestre más a los solventados por el Gobierno Federal, adeudando a su vez el quinto bimestre, información que ya se le compartió a la Secretaría del Bienestar.
"Necesitamos que se vea reflejado el saldo en las cuentas para que se inicie con el proceso de dispersión", añadió. Externó que a partir del convenio, se busca afiliar al programa a todas las personas que viven con dichas comorbilidades, sin embargo, esto no fue un esfuerzo único en el estado, pues hubo más entidades federativas que se sumaron al mismo. Además, recordó que continuarán con los programas impulsados por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, e inclusive, iniciarán 3 programas adicionales, comenzando por el de pensión para mujeres bienestar, el cual, beneficiará a mujeres de entre 60 y 64 años. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H