Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para tratar de contener la inflación, el gobierno federal intenta que los ciudadanos no gasten dinero excesivamente.
13:07 lunes 15 agosto, 2022
ECONOMÍA PARA TODOSEl gobierno federal trata de contener la inflación, con el aumento de la tasa de interés, situación que genera aumento de precios, haciendo el dinero más costoso, obligando a la ciudadanía a no gastar su dinero excesivamente, así lo indicó el Doctor Edgar Hernández Díaz, Universidad de Texas y Economista de la UNAM.
“Como trata el gobierno de contener la inflación, no hay nada más desastroso para la sociedad que la inflación, que le están aumentando los precios a la gente todos los días, uno, aumentando esa famosa tasa de interés para hacer el dinero más caro. Quiere decir que la gente no tome crédito tan fácil, o que su tarjeta de crédito le vaya subiendo cada vez más el precio, tratar de que la gente no gaste, no compre tanto, así hace el gobierno subiendo la tasa de interés trata de controlar hacia la inflación”, agregó el economista.
Hernández Díaz agregó que en México hay tasas positivas para los inversionistas, desafortunadamente las tasas de interés para los mexicanos son altos, lo que orilla a la ciudadanía a no gastar, hacer uso racional de su tarjeta de crédito y evitar préstamos bancarios.
Cabe resaltar que no son muy buenas las proyecciones y estadísticas para la economía mexicana para el año 2023, debido a presiones inflacionarias, destacando la crisis sanitaria y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que afectan a México y el mundo, este último factor, la guerra de Rusia en Ucrania, ha generado aumento de los precios de la energía, que ha llevado la inflación a máximos históricos, debido a que Ucrania y Rusia producen casi un tercio del trigo y la cebada del mundo, y son grandes exportadores de metales.