Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Jesús Ramírez Cuevas destacó que en México hay un estado democrático fuerte
02:00 jueves 6 noviembre, 2025
México
Con la participación como ponentes de consejeros y consejeras electorales, legisladores y legisladoras, académicos y expertos en la materia, se llevó a cabo en San Luis Potosí el Foro Ciudadano de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezado por el gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona y el coordinador de asesores de la Presidencia Jesús Ramírez Cuevas, quien destacó que en México hay un estado democrático fuerte mientras gran parte del mundo la democracia está en crisis.
En su discurso, el funcionario federal destacó que, en un contexto de crisis de la democracia en el mundo, incluso en países europeos, en México las expresiones políticas han estado ligadas al espíritu democrático, a la no reelección, a la Constitución y a la lucha por el derecho del pueblo a participar en el destino de la nación.
Ramírez Cuevas mencionó que en México hay una fuerza de cambio basada en la fortaleza de su democracia y recordó que en el anterior régimen las crisis políticas se resolvían con reformas electorales basadas en el acuerdo entre partidos políticos y el gobierno para permitir la gobernabilidad.
"Pero hoy la circunstancia es muy distinta, no tenemos una crisis política, tenemos instituciones fuertes, incluso recientemente hicimos un ejercicio democrático inédito en el mundo que fue elegir por el voto popular a la mitad del Poder Judicial, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Tribunal Superior, al Tribunal de Disciplina Judicial y a dos integrantes del Tribunal Electoral, esto como un mensaje de que la participación social y las instituciones no están reñidas, todo lo contrario, que mientras mayor participación de la sociedad haya en la constitución de los planes de gobierno, en las formas de gobernar, en las leyes que se erigen, en el establecimiento de nuevos derechos, eso es fundamental y fortalece a la democracia", expuso en su mensaje.
Destacan valor de las audiencias ciudadanas para diseño electoral
El coordinador de asesores de la Presidencia de la República, en representación de Pablo Gómez, sostuvo que este tipo de audiencias ciudadanas son de gran valía para que los jóvenes, los estudiantes, los abogados, los interesados de la sociedad civil, dirigentes sociales que reflexionen y opinen sobre el nuevo diseño electoral que debe tener el país, sobre el costo de los procesos electorales, los recursos que reciben los partidos políticos, el espacio que se destina en las campañas electorales para la publicidad de los candidatos y los partidos, la justicia electoral, la representación política, cómo integrar con acciones afirmativas a las minorías, indígenas y a la diversidad.
"El compromiso de la Comisión y de la presidenta Claudia Sheinbaum es recoger todas las propuestas y en enero del próximo año hacerle una propuesta al Congreso de la Unión para que discuta y apruebe en su caso la posible Reforma Electoral en nuestro país", indicó.
Por su parte, el gobernador Gallardo Cardona señaló que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino vivo al cambio que se construye día a día con la voz y la voluntad del pueblo, "por eso celebramos que este tipo de encuentros lleguen a todos los rincones del país y que hoy lo estemos viviendo aquí en San Luis Potosí", adujo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Afirmó que la Reforma Electoral no es un asunto exclusivo de los políticos o de los partidos sino de todo el pueblo de México, que el poder debe estar más cerca de la gente "y este Foro es una muestra de que estamos avanzando hacia una nueva era de política más abierta, más participativa y sobre todo más humana", enfatizó.
Con información de El Heraldo de México