Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La organización declaró que se optó por desmentir la denuncia de la jóven y no por investigar el hecho.
16:02 miércoles 31 agosto, 2022
JaliscoDesde el Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los Derechos de las mujeres (CLADEM Jalisco) recriminaron el actuar del alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rogríguez en el caso de una presunta agresión sexual por parte un elemento militar en la Comisaría de Seguridad Pública contra una mujer detenida. Al respecto Emma Noriega, integrante de Cladem Jalisco y también representante del Colectivo Mujeres de Puerto Vallarta, destacó que tras darse a conocer la agresión, el gobierno municipal optó por compartir un comunicado donde se encargó de desmentir la declaración de la mujeres, hecho que desde la organización civil lamentaron dado a que no se tomó iniciativa, al nivel de sus competencias para atender la situación. Asimismo, la defensora de los derechos de las mujeres comentó que desmentir a la víctima es una constante en el municipio, lo que la revictimiza y consideró como lamentable que sea la propia autoridad quien lo esté haciendo. Además, reconoció que en lo que va de la administración del alcalde Luis Michel, en ningún momento se ha hecho presente en las mesas técnicas de trabajo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) emitida desde 2018 en este municipio: “Nosotras estamos pidiendo que la autoridad, la máxima autoridad que es el presidente municipal, atiende el tema desde el primer momento que asumió el cargo, que es quien debe de dar las órdenes, y quien debe demostrar esa formación en perspectiva de género y derechos humanos de la víctimas. Él no se ha presentado en las mesas de trabajo, obviamente parece que no es un tema de primer nivel cuando debería de serlo y eso es lo que estamos pidiendo”, declaró. La activista concluyó que desde el Colectivo Mujeres de Puerto Vallarta tienen antecedentes de que han hostigado a mujeres jefas de familia con el cambio de mando y del que se han implementado denuncias también, aunado a que no han presentado al nuevo comisario de seguridad ante las mencionadas mesas de trabajo, por lo que comentó que esta situación es un riesgo, que se esté aprovechando este cambio de mando al interior de la comisaría para cometer este tipo de delitos en total impunidad, sostuvo.