Vínculo copiado
Exclusiva
Se detectaron cuatro agravios en la sentencia emitida por la jueza de distrito del Poder Judicial
01:53 jueves 16 diciembre, 2021
San LuisAl vencer el término para interponer un recurso de revisión de la sentencia referente a las concesiones de taxis, el Gobierno del Estado interpuso un recurso ante el Tribunal Colegiado, debido a cuatro agravios que a consideración del equipo jurídico y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se cometieron de parte de Fabiola Delgado jueza del primer distrito, explicó el titular de la SCT Leonel Serrato Sánchez. El primero de ellos, es que el juicio de amparo que se interpuso y que dio pie a la sentencia se presentó extemporáneamente, con casi un año de diferencia, aunque dijo, podría no ser fundamental. El secretario señaló en un vídeo difundido en sus redes sociales sostuvo que la sentencia es complicada de ejecutarla, porque en las 95 páginas de la sentencia hay contradicciones, “al analizarla hay muchas contradicciones, y eso es en agravio de la sociedad, por eso decimos al Colegiado, ‘dime qué quiso decir la jueza Delgado’”. Leonel Serrato aseveró que ha atendido a cientos de taxistas, y su principal reclamo es que la jueza nunca los llamó para tomar una resolución, pese a que ellos son terceros interesados, “¿no suena bastante descuidado? Pues a mi si me lo pareció, he recibido miles de opiniones, por eso le pido al Colegiado que reciba la opinión de los participantes”, detalló. Asimismo, explicó que la sentencia podría ser un tanto discriminatoria, porque se hizo un juicio de valor, al clasificar a la humanidad como binario, “no hizo una categoría correcta, lo que he pedido es que se estudie lo que llaman categorías sospechosas, porque no se trata de una cuestión biológica, se trata de una cuestión de género, que va más allá de hombre – mujer”. La sentencia -dijo- desprecia a las mujeres, hay una cantidad importante de concursantes que son viudas, también huérfanos y huérfanas, “pero para la jueza no son sujetas de protección, se debe ver por las mujeres, por supuesto, por los hombres, claro, pero también se debe ver por los huérfanos y las huérfanas, y no se vio por ellos, por las viudas”. El titular de la SCT señaló que es muy importante que el colegiado revise las proporciones, y así se tomara en cuenta a las viudas, concubinas, huérfanos, huérfanas que están concursando en la pelea por los derechos que generaron sus familiares durante su vida. Con esta impugnación que hizo el Ejecutivo, podría atrasarse aún más la resolución para la entrega de mil 877 concesiones, reconoció.