Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se debe mucho a la disponibilidad de este tipo de vehículos hacia el mercado
18:30 miércoles 15 junio, 2022
NegociosEn lo que va del año los golpes inflacionarios en la fabricación y venta de automóviles ligeros ha ocasionado que algunos segmentos experimenten alzas en sus precios de hasta 12 por ciento, a consecuencia de las interrupciones en suministro de componentes como los semiconductores, encarecimiento de los costos de los materiales y de la logística de fletes por mar, tierra y vías férreas. A la primera quincena de mayo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el sector automotor reportó un incremento del 8.9 por ciento anual; sin embargo, algunos segmentos como los vehículos subcompactos y las SUVs enfrentan alzas de 12 y 10.5 por ciento, respectivamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). “Este segmento (subcompactos) en lo que va del año ya trae un incremento de precios de arriba del 12 por ciento, pudiera estar afectando el tema de precio, aunque también se debe mucho a la disponibilidad de este tipo de vehículos hacia el mercado, porque se está privilegiando otros mercados por temas de rentabilidad”, dijo Gerardo San Román, director de la consultora Jato Dynamics. Agregó que otro de los segmentos con incremento en los precios es el de los SUVs (Sport Utility Vehicle, similares a una furgoneta o minivan), un tipo de unidad que ha tenido mucha preferencia en el mercado por su diversificación de oferta, pese a las limitaciones ocasionadas por el tema de semiconductores, experimentando en lo que va del año un alza del 10.5 por ciento en su precio. “Casi todos los fabricantes se han enfocado a preferenciar los vehículos de mayor demanda y los plazos o los acuerdos donde la rentabilidad está en mejor momento. A pesar de que los precios han incrementado, se sigue dando esta apertura al crédito y demanda por este tipo de vehículos, sobre todo ahora que se están reactivando muchos sectores de la economía”, añadió. Otros automóviles como pickups, minivans, y autos deportivos y de lujo también han sufrido el impacto en los precios, con alzas que van del 8, 9, 7 y 2 por ciento, respectivamente, según datos del INEGI y de Jato. Más ajustes por la crisis
A pesar de las alzas en los precios de vehículos, para los próximos meses las principales distribuidoras de vehículos en México, representadas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), esperan que sigan los ajustes de forma moderada, hacia la baja.