Vínculo copiado
Exclusiva
Los programas: Gran Bajío Network, el Gran Bajío Bussines, Gran Bajío Travel se implementarán a lo largo del año
01:52 miércoles 22 enero, 2025
San LuisEl Gran Bajío decidió implementar tres pilares fundamentales ante la llegada de Donald Trump al poder, así lo señaló su presidente Julio Di Bella, quien también puntualizó que México y el mundo entero cambian ante el retorno del mandatario a la Casa Blanca.
"No es exclusivo del Gran Bajío", aseguró respecto a los impactos que podría tener esta nueva etapa de Trump al frente de los Estados Unidos y las primeras decisiones que tomó solo en su primer día, entre las que destacan: retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, declarar emergencia nacional en la frontera sur con México, revocar 80 políticas de la administración de Joe Biden, recuperar el Canal de Panamá, así como cambiar el nombre al Golfo de México y llamarlo ahora 'Golfo de América'.
En este sentido, explicó Di Bella, los pilares del Gran Bajío son: Gran Bajío Network, que permitirá enlazar a personas de la organización con cadenas de suministro y nuevos proveedores; el Gran Bajío Bussines, que facilitará el aterrizaje de inversionistas al país; y Gran Bajío Travel, que trabajará en promover y consolidar el turismo, "un rostro amable de México".
Asimismo, resaltó que la política arancelaria estadounidense tendría impacto en ambos lados de la frontera, pues las exportaciones mexicanas representan cerca del 80 por ciento del comercio exterior, por lo tanto, es impensable que dicha medida no signifique un golpe para los Estados Unidos; no obstante, Julio Di Bella llamó a estar preparados, no hacerse los valientes ni provocar desencuentros con frases banales. En consecuencia, reconoció que Claudia Sheinbaum ha sido mesurada ante las amenazas del mandatario estadounidense.
Ante dicho escenario, Di Bella recalcó la importancia de sostener encuentros maduros con rumbo al análisis, reflexión y renegociación del T-MEC, haciendo énfasis en la cadena de suministro del sector automotriz, ya que la imposición de aranceles representa una acción que Estados Unidos resentirá de manera inmediata.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, reflexionó sobre la necesidad mutua entre ambas naciones, subrayando los incendios en Los Ángeles durante las últimas semanas. Ante ello, cuestionó en dónde consigue Estados Unidos plomeros, albañiles, carpinteros, gente calificada y preparada para limpiar zonas de desastre; muchos son mexicanos y es un tema que debe resolverse, concluyó.