Vínculo copiado
Defiende el Ejecutivo estatal: “Se cuentan con más “cosas positivas que impositivas”
12:15 jueves 12 diciembre, 2024
San LuisNo sólo se debe cuestionar los tres impuestos integrados de última momento al proyecto de la Ley de Ingresos 2025 del Gobierno Estatal, sino también los proyectos como el servicio Metro Red y licencias sin costo a la ciudadanía que mantendrán su gratuidad durante el siguiente año, declaró J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Estado de San Luis Potosí. “Estimó con relación al tema de la Ley de Ingresos, pues hay que contar también otras cosas. Como por ejemplo la gratuidad en el transporte público que en esta ocasión van ocho millones de personas que lo han utilizado (...). Lo relacionado a las placas y licencias gratuitas van a continuar también el 2025”, explicó. En ese sentido, el funcionario aseveró que en las propuestas del paquete de ingresos proporcionado por el Ejecutivo estatal se cuentan con más “cosas positivas que impositivas”, pese a la adición de impuestos relacionado con la enajenación de inmuebles, la venta de bebidas alcohólicas y una de las más rechazadas por la iniciativa privada; incrementar la tasa de impuesto al hospedaje del tres al cuatro por ciento. “Entonces, más bien la reflexión sería esa. Que continuemos siendo un gobierno consciente de las causas sociales, consciente de los grupos sociales vulnerables y de las necesidades más apremiantes para los potosinos. En ese sentido continuamos con todos esos tipos de beneficios sociales”, concluyó. Ante esta situación, líderes del sector privado han comenzado a externar su postura sobre estos impuestos, entre ellos Rafael Armendáriz Blázquez presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, quien considera que el incremento sobre el hospedaje perjudicaría a la industria. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H