Vínculo copiado
Estos cambios dijo van a significar nuevas cargas de trabajo para los profesores
23:03 lunes 9 mayo, 2022
LeónLas nuevas reformas al sistema educativo no tienen ningún sustento ni han sido probadas previamente, por lo que provocarán más división en México y se estima que 24 millones de estudiantes queden desamparados, así lo indicó el presidente del Comité Directivo Estatal PAN, Eduardo López Mares.
Dijo que el gobierno federal no tiene un diagnóstico adecuado para hacer este cambio y solo repite afirmaciones de tipo ideológico y político.
“La necesidad de una evolución en la educación es algo con lo que coincidimos,
pero de manera seria, estructurada y consensuada con todos los protagonistas: las
y los maestros; los padres de familia, los expertos y los alumnos. La educación no
poder ser rehén de las ideologías porque esto irá en detrimento de nuestros niños
y niñas”, comentó López Mares.
Estos cambios, dijo van a significar nuevas cargas de trabajo para los profesores, quienes tendrán que adaptarse rápidamente a los nuevos contenidos y metodologías.
“Es un modelo que propone reinventar desde cero la educación en México, al
desconocer los avances que hayan podido existir en las últimas décadas. La
propuesta de nuevo modelo educativo no tiene en el centro al alumno, sino a una
etérea y casi mitológica ‘comunidad’”.
La secretaria del PAN en Guanajuato, Rosario Corona Amador, explicó que con este
formato se planea que desaparezcan los grados escolares y sustituirlos por “seis
fases”.
Desaparecerán las materias y solo existirán los “campos formativos”; los alumnos
se evaluarán a sí mismos y los maestros no están obligados a seguir los planes de
estudio oficiales. Además de que se renuncia a la búsqueda a la inserción en una
sociedad cada vez más global e interconectada.
De acuerdo con el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks aproximadamente
24 millones de estudiantes quedarían a su suerte con este nuevo modelo educativo,
el cual deja de lado la calidad en la enseñanza, además de que los impulsores de
estas modificaciones no han respondido quién los asesoró.