Vínculo copiado
La manifestación se llevó a cabo este domingo de manera simultánea en 27 ciudades del país
13:51 lunes 22 enero, 2024
JaliscoIntegrantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), Madres Buscadoras de Jalisco y Luz de Esperanza se unieron este domingo en Guadalajara para sumarse a la Marcha Nacional Contra la Inseguridad. La manifestación se llevó a cabo este domingo de manera simultánea en 27 ciudades del país bajo la consigna: ¡Nos están matando! Ya basta #ALasCalles21Enero. La movilización se registró en ciudades como la de México, Cancún, Culiacán, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Pachuca, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, San Miguel de Allende y Tijuana. En Guadalajara la movilización comenzó en las inmediaciones de la glorieta de Las y Los Desaparecidos. Las personas miembros de los colectivos marcharon por avenida Chapultepec y regresaron a la glorieta, donde exigieron a las autoridades un alto a la violencia y justicia para cada una las víctimas de la misma. “Vamos a denunciar y no vamos a callarnos, vamos a hablar fuerte para que este gobierno insensible, que con disculpas, tanto federal como estatal, no quieren enfrentar el que hay más de 170 mil desaparecidos y nadie dice nada, tenemos que poner un hasta aquí”, expresó un asistente. Durante la marcha las familias exigieron la presentación con vida de las personas desaparecidas y castigo a los responsables “Realmente es una tragedia lo que está viendo todo México y en especial Jalisco, que tiene el número uno en desaparecidos: ¿Cómo es posible que seamos tan tolerantes, tan indiferentes? Nosotros nos solidarizamos con todos porque el dolor de ustedes es el dolor de todos”, mencionó una asistente. Antes de comenzar la marcha en la ciudad, el colectivo Luz de Esperanza se reunió en las inmediaciones de palacio de gobierno para realizar la pega de más de mil cédulas de búsqueda. Con información e imagen de Informativo NTR Guadalajara