Vínculo copiado
Ingreso por este concepto ha disminuido, sin embargo, aún representaría un fuerte golpe a economía de familias guanajuatenses
01:52 viernes 16 mayo, 2025
LeónA pesar de que Guanajuato es uno de los estados que más remesas de Estados Unidos recibe a nivel nacional, el ingreso por este concepto ha disminuido significativamente en los últimos años, no obstante, en caso de que se apruebe la propuesta de legisladores estadounidenses de imponer un impuesto del 5 por ciento al recurso que envían migrantes desde ese país, el estado dejaría de recibir hasta más de 282 millones de dólares, según el senador Miguel Márquez. Tan solo el año pasado, ingresaron a la entidad cuatro mil 191 millones de dólares por este concepto. Ante esta situación, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó su preocupación en caso de que esta iniciativa avance en el Congreso de EU ya que representaría un fuerte golpe a la economía de las familias guanajuatenses que dependen del dinero que sus familiares en el país vecino les envían. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ante ello, expuso que mantiene comunicación con legisladores federales de su partido para analizar la situación y prepararse ante el impacto que esta situación podría tener en el ámbito económico estatal.
Con información del Sol de León