Vínculo copiado
En el país ya hay 9 estados con casos confirmados de esta enfermedad que es una emergencia sanitaria según la OMS
02:02 martes 26 julio, 2022
LeónEn medio de la pandemia de covid-19 que aún no ha llegado a su fin, la organización Mundial de la Salud declaró una nueva emergencia de salud internacional; se trata de la viruela del mono y en Guanajuato las autoridades sanitarias continúan con vigilancia epidemiológica ante cualquier posible caso sospechoso. La jefa de epidemiología de la secretaría de salud del estado de Guanajuato Fátima Melchor Márquez dijo que hasta el momento no hay caso confirmado ni sospechoso de esta enfermedad pero declaró que se mantienen con todos los protocolos para identificar algún caso de este tipo en la entidad. En Guanajuato ya se ha capacitado a los médicos para estar al pendiente de las lesiones y cómo se pueden llegar a presentar los casos así como también la forma en la que se hará la toma de muestra de los pacientes correspondientes. Dichas muestras tienen que ser enviadas hasta la ciudad de México al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica para tener un estudio certero. La jefa de epidemiología explico que alguno de los síntomas de esta enfermedad son fiebre súbita y a partir del tercer o cuarto de inicio un sarpullido en el cuerpo qué empieza en la cara y se disemina hasta el resto del cuerpo parecido a la varicela pero se inflaman las lesiones que puedan ir surgiendo, duelen y hay mucho malestar en general. En el estado de Guanajuato ya se ha tenido un caso sospechoso de viruela del mono el pasado mes de junio pues de acuerdo con el secretario de salud señaló qué se trata de un menor de 11 años que estuvo en Vallarta justo cuando recién el estado de Jalisco había detectado unos contagios sin embargo se descartó. En el país son cerca de 9 los estados que ya han identificado casos confirmados de viruela del mono. De acuerdo con la secretaría de salud federal se han identificado en el país 35 casos en diferentes estados como la ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, Jalisco y el estado de México.