Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el 2021 la federación envío 92 mil 103 millones de pesos
14:10 martes 14 marzo, 2023
LeónEl Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que Guanajuato es la única entidad en el país que no recibió observaciones o la petición de aclaraciones derivado de la fiscalización del gasto federalizado correspondiente al 2021. En el 2021 el estado devengo 92 mil 103 millones de pesos, de los cuales todos fueron reportados en tiempo y forma, por lo que en la fiscalización de la Cuenta Pública salió aprobado La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el Informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2021, cuando se realizaron 2 mil 50 auditorías de las cuales mil 688 (82%) se hicieron al gasto federalizado a los estados, que suma 2 billones 818 millones de pesos. Aún queda por aclarar el uso de 52 mil 211 millones de pesos, explicó el IMCO. El gasto federalizado comprende los recursos que la Federación transfiere a los Estados a través de aportaciones, participaciones y convenios. Uno de esos programas que son revisados es el de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la población sin seguridad social laboral y del INSABI. “En Guanajuato estamos comprometidos con las cuentas claras y la transparencia en toda acción de gobierno. Es un compromiso y lo estamos cumpliendo, así lo respaldan los estudios del IMCO”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) es el fondo mediante el cual la Federación cubre las nóminas correspondientes al personal que ocupa las plazas transferidas a los estados. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, aún quedan por aclarar 262.7 millones de pesos. El informe fue elaborado por el IMCO con datos de la Matriz de datos básicos del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, Tercera Entrega de la Auditoría Superior de la Federación.