Vínculo copiado
La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene la capacidad de hacer pruebas de esta enfermedad.
13:52 lunes 16 mayo, 2022
LeónEn Guanajuato no se ha identificado algún caso sospechoso de la nueva hepatitis infantil que está causando angustia en todo el mundo. Así lo informó el secretario de salud del estado de Guanajuato Daniel Alberto Díaz Martínez quien expuso que en la entidad tienen la capacidad para identificar este tipo de casos. También informó que están buscando de manera intencionada algún caso sospechosos de dicho padecimiento, luego del anuncio del estado de Nuevo León que registra posibles casos de esta enfermedad. “Les tomamos muetras serológicas a los pequeñitos para enviarlas al laboratorio estatal de salud pública…si se descarta que es (hepatitis) A, B o C pues entonces entraría en la definición operacional sobre todo si se elevan mucho unas encimas hepáticas, unas sustancias que produce el hígado que nos pueda hacer sospechar… es la particularidad que tiene (esta ‘nueva hepatitis).”
El mandatario envió un mensaje a los padres de familia para que estén atentos a cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad, tales como: Ojos amarillos, pipí muy obscura, popó blanca y hay vómito, diarrea o fiebre. Ante cualquiera de estos síntomas es indispensable que acudan al médico para que puedan ser estudiados. Esta nueva hepatitis tiene un origen desconocido aún, sin embargo hay una teoría que la relaciona con un adenovirus en particular y con la misma covid-19 aunque no se ha confirmado aún. Las hepatitis son enfermedades que se transmiten por no lavarse las manos de forma correcta o por contacto de sanguíneo o sexual (como la hepatitis C), por lo que la recomendación del secretario de salud es a que se continúen con todas las medidas preventivas de higiene al comer algún alimento por ejemplo.