Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Condusef logró recuperar, de enero a agosto, 48 millones de pesos por las denuncias por posible fraude
01:52 lunes 16 octubre, 2023
LeónEn un periodo que abarca de enero a agosto de 2023, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recuperó 48.4 millones de pesos por reclamos financieros. La irregularidad que más frecuentemente se denunciad son los consumos no reconocidos. Cabe mencionar que Guanajuato ocupa el décimo lugar en cuanto a reclamaciones recibidas por un posible fraude a nivel nacional, de acuerdo a datos actualizados a agosto del 2023. Lo recuperado significó un crecimiento de 224.8%, con respecto a lo recuperado en 2022, cuando se recuperaron 14.9 millones de pesos. Durante el período mencionado la Condusef atendió 6 mil 382 reclamaciones del estado de Guanajuato. El municipio de León fue el que mayor número de reclamaciones presentó: 45.3% del total. Señala el reporte de la Condusef. que en el proceso de Gestión Electrónica el número de asuntos mostró un crecimiento de 505 quejas más que en el mismo periodo de 2022, las cuales están relacionadas principalmente con el Incumplimiento con los términos del contrato, las transferencias electrónicas no reconocida y el desacuerdo con el RFC registrado en el reporte de crédito especial, que en conjunto estas 3 causas representaron el 78.6% del total del incremento. Los municipios que registraron el mayor porcentaje de soluciones a favor del usuario fueron: León con el 52.9%, seguido por Acámbaro con el 47.7% e Irapuato con el 46.0%. Entre los productos más reclamados en el periodo, fueron; asuntos relacionados con la tarjeta de crédito, tarjeta de débito y el reporte de crédito. En un recuento de las reclamaciones de esta entidad, el 47% fue presentada por mujeres y el 53% por hombres. El segmento de las personas adultas mayores representó el 28.5% de las reclamaciones totales del periodo enero-agosto de 2023. Los productos con mayor número de reclamaciones en este grupo fueron; la tarjeta de débito y crédito. La resolución favorable al usuario se ubicó de manera global en 47.6%. Del total de reclamaciones recibidas de este Estado, el 27.4% estuvo relacionado con un posible fraude, principalmente por consumos y transferencias no reconocidos. Con información de Periódico Correo.