Vínculo copiado
Elementos ingresaron al cuartel general de la Guardia Nacional, ubicado al este del Capitolio de EU
08:11 miércoles 13 agosto, 2025
MundoAgentes de la Guardia Nacional llegaron a Washington DC, para asumir labores de seguridad, como ordenó el presidente Donald Trump. Los elementos ingresaron al cuartel general de la Guardia Nacional la capital, ubicado al este del Capitolio de los Estados Unidos, vestidos con sus uniformes militares. Los soldados forman parte de una movilización de unos 800 uniformados que el Ejército activó el lunes pasado. Esta operación marca oficialmente el inicio del despliegue. Según la cadena NBC, cinco vehículos militares se instalaron a los pies del Monumento a Washington. Trump anunció el lunes pasado el despliegue de 800 soldados de la Guardia Nacional en la capital estadunidense y dijo que pondrá a la policía de la ciudad bajo control federal. "Estoy desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington, DC”, dijo Trump. Es la segunda vez que el mandatario despliega tropas en una ciudad gobernada por demócratas. Trump envió miles de efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles en junio, pese a las objeciones de las autoridades estatales y locales. Trump dio a entender que otra gran ciudad con liderazgo demócrata podría ser la siguiente: Chicago, donde los delitos violentos se redujeron de forma significativa en el primer semestre del año. "Si es necesario, vamos a hacer lo mismo en Chicago, que es un desastre”, añadió. MÉXICO ES MÁS SEGURO: RESPONDEN A TRUMP
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Washington es más insegura que la Ciudad de México. En conferencia, la mandataria respondió al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar a la Guardia Nacional en Washington y comparar a ciudades como más inseguras. Expuso que la tasa de homicidios se mide entre el número de homicidios por cada 100 mil habitantes. En el caso de la Ciudad de México, tiene más de nueve millones de habitantes y en Washington son 700 mil.
"Washington tuvo 187 homicidios, la Ciudad de México en 2024, 978. Uno dirá, bueno, pues la Ciudad de México tuvo más que Washington. Sí, nada más que la Ciudad de México tiene más de nueve millones de habitantes y Washington, como decía, tiene 700 mil habitantes. Entonces, la tasa es 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en el caso de Washington y en el caso de la Ciudad de México es 10 homicidios por cada 100 mil habitantes”, argumentó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sheinbaum defendió su gestión en seguridad cuando gobernó la capital mexicana. Con información de Excélsior.