Vínculo copiado
Exclusiva
Aún existen "lagunas" en las atenciones de todas las dependencias, principalmente seguridad y distribución del agua
01:52 martes 13 agosto, 2024
San LuisDentro del decreto que autoriza la municipalización de Villa de Pozos, emitido por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aún existen muchas "lagunas" en cuanto a las atenciones de todas las dependencias, señaló en entrevista Jessica Oliveros, representante de colonos de Villa de Pozos.
Aseveró: "Si bien, el decreto menciona en el quinto transitorio que el Ayuntamiento de la Capital potosina, tiene que seguir ofreciendo los servicios básicos, [...], hay todavía muchas deficiencias y hay cosas que no nos están atendiendo otras dependencias, como lo son el Interapas y la CEA".
Por consecuencia, se ha generado un ambiente de incertidumbre dentro de la población que comprende el municipio 59 del estado potosino porque señaló que, en toda esta situación, parecían "los hijos de un mal divorcio", pues no están claras todas las posturas.
Aunque se han tenido encuentros con los integrantes del Congreso del Estado y se le han externado a Palacio de Gobierno algunas inquietudes, antes de que se llevara a cabo la sesión de cabildo no.14, lamentablemente solo se abordaron algunos puntos que han generado polémica y desinformación sobre la municipalización de Villa de Pozos.
Ante toda esta situación, aseveró que los únicos perjudicados son los ciudadanos, pues, es a ellos a quien en ocasiones se les ha negado diversos servicios de manera injusta, pues ya se había aclarado el estatus de los mismos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"De las afectaciones severas que hemos tenido, es el tema de la seguridad pública", externó, pues algunos vecinos han platicado con elementos de la Guardia Civil y ellos han confesado que no tienen ni para la gasolina y que, en ocasiones, son los mismos elementos los que costean el combustible, situación que complica su operación.