Vínculo copiado
Las personas se encuentran estables, recibiendo su tratamiento y consultas para darles el seguimiento pertinente
10:03 viernes 11 agosto, 2023
JaliscoEn la VIII Región Sanitaria se tienen 8 casos activos de personas con lepra, quienes se encuentran recibiendo el tratamiento correspondiente, así lo dio a conocer el titular de la Jurisdicción Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, quien agregó que esta enfermedad milenaria, sigue estando presente, sin embargo su incidencia ha disminuido.
“Esta enfermedad milenaria, sigue estando presente, nunca ha desaparecido, sí ha disminuido por mucho la incidencia, sin embargo sigue presente, aquí en Puerto Vallarta tenemos 8 casos activos de personas con lepra, se ha estigmatizado mucho a estas personas desde siempre, decirles y aclarar, pues que la lepra es una infección por una micobacteria, pero que necesariamente requiere para contagiarse un contacto estrecho, pero muy prolongado, quizá a veces de meses o años con alguna persona que está enferma, o sea, no es una enfermedad que se transmita por un abrazo, por un beso, por estornudar, ni ninguna situación de estas, es un contacto muy estrecho y bastante prolongado para que se pudiera contagiar alguna persona”.
Mencionó que manchas claras en la piel y pérdida de sensibilidad en dicha zona, son algunos de los síntomas que presentan las personas enfermas.
“Tenemos estos 8 casos activos aquí en Puerto Vallarta, dos en el centro de salud del centro que están tratando por ahí, uno ya terminó su tratamiento, tenemos en Las Palmas, en San Sebastián del Oeste y tres en Tomatlán, también uno en el Pitillal pero cambió de domicilio donde continuó su tratamiento en Nayarit.
Decirles que esta enfermedad tiene tratamiento, antes de los tratamientos, pues obviamente era la evolución natural de la enfermedad que llevaba hasta la desfiguración de la cara sobre todo, también de las manos y afectación de los diversos órganos internos, sin embargo, ahora se hace un diagnóstico temprano, usualmente con algunas manchas en la piel, así es donde como nosotros hacemos el diagnóstico, manchas claras y pérdida de la sensibilidad en esas manchas y sí se confirma su diagnóstico, también le proporcionamos el tratamiento”.
Precisó que las personas que actualmente tienen esta enfermedad, se encuentran estables, con el tratamiento que se les otorga de manera gratuita, además de que acuden a su consulta para darles el seguimiento pertinente.