Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se podrán resolver problemas como la seguridad, la salud, la educación y por supuesto la movilidad
01:53 domingo 29 enero, 2023
San LuisEl uso del teléfono celular combinado con el internet es la llave de entrada a la hiperconectividad, lo que con el tiempo y a finales de esta década dará un cambio exponencial a la vida en la ciudad y con ello a la movilidad, señaló Benjamín Alva Fuentes, profesor-investigador. La hiperconectividad no es la conectividad como la conocemos hoy, es más bien, un sistema nervioso que producirá un aumento exponencial en el flujo de información sobre nuestras vidas, y todo dará cuenta de lo que ocurre en la ciudad. Añadió que vendrá a revolucionar la forma como vemos la movilidad, para convertirla en movilidad como servicio, “con las tecnologías de la información y la comunicación, las personas podrán planificar, reservar y pagar múltiples servicios de movilidad”. Sin embargo, dijo que todo esto demanda actitudes y conductas abiertas y visionarias de parte de entidades públicas y privadas, que son las depositarias de las nuevas tecnologías, “sólo aquellos que estén preparados para manejar toda la información que se generará en la ciudad a través de la hiperconectividad, serán más competitivo y podrán resolver problemas como la seguridad, la salud, la educación o la movilidad”.