Vínculo copiado
Exclusiva
Inseguridad, la falta de políticas públicas ambientales y el déficit educativo, le está restando competitividad
01:52 lunes 16 octubre, 2023
San LuisPese a que San Luis Potosí se ha colocado como uno de los estados que han logrado el mayor número de inversión extranjera directa, junto con Nuevo León, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reveló que la inseguridad, la falta de políticas públicas ambientales y el déficit educativo, le está restando competitividad al territorio potosino a nivel nacional. De acuerdo a Resultados generales del Índice de Competitividad Estatal 2023, San Luis Potosí se posicionó como el estado número 17 en niveles de competitividad, según el diagnóstico publicado por el IMCO. En rubros como Derecho, uno de los indicadores que se miden, San Luis Potosí se posiciona en el lugar número 15, también con una calificación “media baja”. Este indicador se basa en el conteo de homicidios, secuestros, robos de vehículos, costos por delito, incidencia delictiva, delitos no denunciados, percepción de seguridad y competencia en servicios notariales. Según los tabuladores del IMCO, la competitividad del estado se encuentra en una posición “media baja”, siendo Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México, como los estados más competitivos según el instituto. En cuestión ambiental también San Luis Potosí es poco competitivo, pues se posiciona también en el lugar 17 a nivel nacional, ubicándose también en una posición “media baja”. En cuestión de sociedad también le hace falta “mucho por que trabajar” al estado, pues también se posiciona San Luis Potosí en el lugar número 17, en este rubro se mide el número de mujeres económicamente activas, brecha de ingreso por género, grado de escolaridad, cobertura educativa, entre otros.