Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La comisión que paga el propietario a vendedores que ayudan a colocar su inmueble sufriría efectos colaterales
17:48 viernes 13 diciembre, 2024
San LuisEl agravamiento del impuesto del 3 por ciento a la enajenación de bienes inmuebles, provocará que el propietario busque la forma de recuperar lo que estaría perdiendo a partir del mismo, a partir de una negociación con el comprador y que sea el mismo vendedor quien absorba el costo, sin embargo, esta propuesta nunca fue considerada con los expertos inmobiliarios e incluso detonó un panorama de incertidumbre por el sector, señaló en entrevista Francisco Naif, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en San Luis Potosí. Detalló que la enajenación es considerada como "la puesta en venta de una propiedad para que alguien la adquiera" y con ello generar un ingreso y así tener un activo con un circulante, el cual sufriría equivalente al pago de parte de quien lo compró.
Actualmente, en el sector inmobiliario se pagan gestiones e impuestos por comprar un inmueble y, con la aplicación de dicho impuesto del 3 por ciento, la comisión que paga el propietario a los vendedores que le ayudan a colocar su bien inmueble sufriría varios efectos colaterales. Pues impactaría de manera directa en la comisión que se llevan los vendedores por cualquier venta, provocando así que su porcentaje de ganancia se reduzca aún más de lo que ya lo hace, además de que también impacta en quien compra la propiedad, debido a que tendría que pagar aún más de lo que ya lo hace ajeno al precio de la propiedad y que considera los procesos administrativos correspondientes según el bien inmueble. Si bien, hay un apartado que considera algunas excepciones, se busca que no exista un impacto negativo en la economía de quienes se ven involucrados en dicho proceso, en el cual intervienen tanto compradores como vendedores. Lamentó que a pesar de que en San Luis Potosí se tiene una gran necesidad y demanda de viviendas económicas, la entidad potosina no cuenta con ellas, lo cual, lo convierte en "el mercado menos favorecido en inventario ahorita". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Criticó que se esté impulsando dicho impuesto sin haber considerado la opinión de los expertos inmobiliarios para no perjudicarles y tampoco a los compradores, además de que señaló que hay otras necesidades que sí deben ser atendidas con urgencia.