Vínculo copiado
Exclusiva
Se pueden ir presupuestando más niveles de contaminación, según las necesidades de cada empresa
12:44 viernes 29 marzo, 2024
San LuisLeonel Serrato señaló en entrevista para AltaVox que, en lo relacionado con el impuesto ambiental, “los impuestos que quieren evangelizar, no son correctos”, pues el medio ambiente está regulado y deberían existir sanciones y no impuestos. “Porque entonces ocurre un fenómeno inverso, en el cual, te sientes autorizado a contaminar por el precio que te están cobrando”, añadió. Destacó que aun cuando este tipo de impuestos ya se están aplicando en otros estados de la República, forman parte de una moda que ya habían abandonado en Europa y una gran parte de Estados Unidos. Además, criticó que este tipo de acciones, lejos de ayudar a erradicar los niveles de contaminación que las empresas que son productivas producen, la están promoviendo, pues se pueden ir presupuestando más niveles de contaminación, según las necesidades de cada empresa. “Lo que ha funcionado, son los incentivos, que son todo lo contrario de un impuesto”, puntualizó. Compartió que en dichos incentivos, lo que se busca es promover la reducción de los niveles de contaminación, generando beneficios para los empresarios, como la reducción de tarifas arancelarias.
Lo cual, consideró que funciona mejor que los impuestos monetarios, ya que “no son una contribución, pues ¿a dónde se iría el dinero?”, cuestionó.