Vínculo copiado
Para contar con ella, es necesario realizar primero un prerregistro vía internet
17:28 lunes 1 noviembre, 2021
San LuisDe acuerdo con la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, la vacuna anticovid-19 es segura y necesaria para proteger a las y los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades de riesgo (enfermedades que ya tienen y que debilitan su sistema inmunológico). Para contar con ella, es necesario realizar primero un prerregistro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, donde se deberá tener a la mano, el CURP de la y el adolescente, así como datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico. Además, en este prerregistro se debe seleccionar el grupo de riesgo o comorbilidad al que pertenece la o el adolescente, según su diagnóstico clínico, además de señalar la institución, unidad de atención o servicio particular en donde se atiende. Estas son las enfermedades o factores de riesgo que serán considerados: · Condiciones cardíacas crónicas. · Enfermedad pulmonar crónica. · Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo. · Enfermedad neurológica crónica. · Enfermedades endocrinológicas. · Inmunosupresión moderada a grave. · Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas. · Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas. · Embarazo adolescente (a partir de 9 semanas de embarazo). Al asistir a la cita de vacunación, los padres y las madres de familia deberán presentarse con la o el adolescente con la hoja de registro impresa; carnet o constancia que certifique el diagnóstico de la enfermedad de riesgo, expedida por el médico tratante. Garrido Rojano recordó que estas comorbilidades debilitan el sistema inmunológico de las y los adolescentes, haciéndolos más vulnerables al virus SARS-COV-2 para que puedan presentar complicaciones graves que ameriten hospitalización, ingreso a unidades de terapia intensiva, necesidad de ventilación mecánica o condiciones que aumenten el riesgo de morir; por ello, la importancia de la aplicación de la vacuna. Por lo anterior, se exhorta a que se vacunen y que además de la vacuna, sigan las medidas de higiene, sana distancia y uso del cubrebocas de manera correcta para proteger su salud.