Vínculo copiado
Su plan de gobierno también prevé implementar estrategias para las personas en situación de calle
10:53 viernes 10 mayo, 2024
JaliscoA fin de impulsar la inclusión de las personas con alguna discapacidad en el sector laboral, Luis Munguía González, candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dio a conocer que una de sus propuestas de gobierno es incentivar a las empresas que contraten a personas de este sector de la población, logrando con ello fortalecer su economía y generar nuevas oportunidades.
“En el caso específico de las personas con discapacidad, las cosas no se solucionan únicamente con sillas de ruedas, claro que los equipos, aparatos auditivos, bastones, andaderas, lentes especializados, muchos de los equipos que se necesitan para estas personas, habremos de dotarlos, pero también tendremos esa sensibilidad para abrirle las puertas en el ámbito laboral.
Habrá incentivos para las empresas, para los hoteles, para los restaurantes, los comercios y todos los diferentes negocios para que contraten personas con alguna discapacidad y que esto nos permita una inclusión en este segmento, que puedan ser ellos personas con fortaleza económica y con apertura de oportunidades”.
También anunció que se implementará una estrategia para ayudar a las personas en situación de calle.
“En un ámbito muy sensible para la zona turística, la isla del Cuale, el malecón, el centro histórico, quiero compartirles que habrá una estrategia focalizada y bien cuidada en el tema de derechos humanos para atender a las personas sin hogar, a las personas en situación de calle, que habrá un análisis de ver quiénes cuentan con un daño neurológico, quiénes pueden tener un asunto de adicciones o quienes realmente están en un abandono o se encuentran acá y son de otro Estado de la República o de otro lugar del país, y con una estrategia muy bien delineada, habremos de encauzar todo esto para que tengamos un buen tratamiento a estas personas en situación de calle”.
Asimismo se prevé la creación del Instituto Vallartense para la prevención de las adicciones, un centro de pernocta para personas en situación de calle y migrantes, comedores comunitarios en colonias vulnerables, además de servicios de salud especializados e inclusivos.