Vínculo copiado
Exclusiva
Con el aumento se corre el riesgo de caer en recesión, con ello pérdidas de empleo y perdidas en general de bienestar
01:52 lunes 24 octubre, 2022
San LuisCon la noticia de que el Banco de México (Banxico) prevé subir otros 75 puntos la tasa de interés clave se tratará de hacer frente a los elevados niveles de la inflación con el objetivo de continuar conservando el poder de compra de las personas, señaló Irvin Rojas, profesor investigador de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Lo que se pretende es contener la inflación a partir del uso de la tasa de interés como instrumento principal, “se ha tenido una inflación con niveles históricos, impactando especialmente en la comida y que está afectando a los que menos tienen (...), este instrumento es muy poderoso en los multiplicadores que hacen en la economía, es lanzar una piedra al agua y que crea ondas pegándole a la economía en su totalidad”, explicó. Dijo que las tasas de interés afectan en la economía de tal manera que hay menos consumo, menos gasto, menos inversión, “esto quiere decir que tenemos menos dinero para gastar y por lo tanto menos demanda agregada en la economía y eso también va reduciendo las presiones inflacionarias, que es el objetivo principal, es decir, haya menos demanda de bienes para que haya reducción en el precio”. Finalmente comentó que las presiones inflacionarias van subiendo poco a poco y que de pronto se mantendrán en alto por distintos factores que no tienen que ver en su mayoría con lo que pasa en el mercado nacional, sino más bien por las presiones geopolíticas que son muy inciertas de lo que va suceder en Europa y con los precios de los combustibles y cosas que siguen afectando la economía derivadas de las restricciones de la pandemia, “por eso, las subidas de tasa se hacen relativamente de forma gradual para no causar un daño mayor del beneficio que estás persiguiendo, como entrar a una recesión en dónde tienes pérdidas de empleo y perdidas en general de bienestar para la población”.