Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Las plataformas han ignorado las necesidades de los conductores y repartidores
01:52 martes 22 octubre, 2024
San LuisLa iniciativa de reforma impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores de plataforma genera "sentimientos encontrados" entre los conductores, pues si bien, son necesarios, hay algunas cláusulas que no están reguladas para poder respaldar el trabajo de los mismos, señaló en entrevista Salvador Contreras, presidente de la Asociación Mexicana de Plataformas Tecnológicas.
"Como desconocemos cuál es el sentido del proyecto de ley, hay cosas que están todavía en el aire", puntualizó.
Hasta el momento no se ha especificado quién pagaría los servicios que garanticen los derechos laborales de los choferes, por lo que se desconoce si dichos costos serán invertidos por la plataforma o por el gobierno o quién quedará como responsable.
Aunque hay conductores que están de acuerdo con la iniciativa, pues les ayudaría a tener acceso a Infonavit e IMSS y algunos otros beneficios, hay algunos otros que no están tan conformes con ella, pues su esquema de trabajo se modificaría y eso perjudicaría sus actividades ajenas al trabajo.
Sin embargo, externó que las plataformas se han hecho de "la vista gorda" a las necesidades de los conductores y repartidores que están vinculados, a pesar de las ganancias que han obtenido a partir del trabajo que realizan los mismos.
"Fácil, estas plataformas se llevan al día 20 millones de pesos", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por lo cual, criticó la falta de corresponsabilidad que han tenido ante situaciones relacionadas con la seguridad pública, comunicaciones y transportes, accidentes automovilísticos, entre otros, por ello, exhortó a que se de esa corresponsabilidad tanto de las plataformas como de parte de los gobiernos.