Vínculo copiado
Exclusiva
En 2022 se tiene el registro de 702 desapariciones de las cuales 350 han sido localizadas
16:02 lunes 22 agosto, 2022
ZacatecasEn lo que va del año la Fiscalía especializada en Desaparición forzada ha registrado la desaparición de 702 personas, de las cuales 137 se encuentran en el estatus de desaparecidos y 565 como no localizados. Del total de fichas de investigación, las autoridades han localizado a 350 personas y 352 aún no han sido localizadas. Rodrigo Rosas Collazo, Fiscal para Delitos de Desaparición Forzada detalló además que, de los localizados, con vida se han encontrado a un total de 162 hombres y 138 mujeres. El fiscal informó que el delito de desaparición ha incrementado en la zona conurbada Zacatecas. -Guadalupe, así como en los municipios de Trancoso y Ojocaliente. Destacó que, en el caso de Fresnillo, es el único municipio donde se ha registrado una disminuido importante, tanto en los delitos de desaparición forzada o privación de las personas y el protocolo Alba. Aseguró que, aunque el incremento de casos en la entidad no es alarmante, en días recientes si se detectó esta alerta en esos municipios. Luego de la denuncia de familiares de Aldo, un joven que desapareció en Tepetongo, sobre malos tratos y pocos avances en la investigación, el fiscal aseguró que si se atendió a tiempo la denuncia y señaló que están por concluir un curso de capacitación con personal de la fiscalía especializada, que aborda temas como la empatía y la sensibilización, para atender a las familias de una manera digna, sin discriminación y para atender de una manera rápida. Destacó que, en este caso particular, se emitió la cédula de búsqueda y hasta el momento se han hecho dos operativos de búsqueda, sin que hasta el momento se sepa si el joven desaparecido está ausente por voluntad propia o de manera forzada. Finalmente, señaló que las autoridades no tienen información sobre el señalamiento de la familia de Aldo, pues no se tiene información precisa sobre si fue o no reclutado para trabajar en una tarea específica de un grupo delincuencial. En el caso de las desapariciones, el fiscal destacó que el protocolo que se sigue antes de desplegar un operativo obedece a una revisión puntual de la información de gabinete que contribuya a seguir el rastro de una persona. Destacó que uno de los aspectos que se siguen en una investigación es el rastreo del teléfono celular, por lo que, en caso de encontrarse en una situación de riesgo, se recomienda llamar al 911 para que todas las corporaciones de seguridad se unan a la búsqueda desde el primer momento.