Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El diputado Miguel Varela informó que diariamente recibe reportes de hasta 10 casos que no son denunciados por miedo
02:03 lunes 21 agosto, 2023
ZacatecasLa problemática de las desapariciones, robo en carretera y extorsiones en Zacatecas continúa siendo motivo de preocupación y alarma para los habitantes del estado, pues a pesar del alarmante incremento de casos las autoridades no hacen nada, denunció el diputado federal Miguel Varela Pinedo. La falta de avances significativos en la resolución de casos y la aparición de nuevos incidentes han generado un clima de inseguridad y desconfianza en la región, pues muchas de las víctimas deciden no denunciar por miedo, aseguró el legislador. Denunció que en los últimos meses, se ha registrado un aumento en el número de desapariciones, robo a mano armada en carretera y a casa habitación, así como extorsiones, pues dijo, diariamente recibe hasta 10 llamadas de ciudadanos quienes le piden apoyo. Tanto personas adultas como jóvenes y menores de edad han sido reportadas como desaparecidas, lo que ha generado angustia en la comunidad, como el caso de las jóvenes Sheyla y Katty, cuyos familiares paralizaron las vías de comunicación en la búsqueda de resultados en las investigaciones. La falta de avances en la resolución de casos de desapariciones ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y familiares de las personas desaparecidas. La complejidad de las investigaciones, la falta de recursos y la presencia de factores como la violencia del crimen organizado han dificultado el esclarecimiento de estos casos, pues incluso las autoridades han señalado que la falta de resultados se debe por un lado a la manifestación que realiza personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en exigencia a mejoras laborales y salariales. Para el diputado federal, parte del problema se debe a la indolencia del gobierno federal y la falta de acción del gobierno de David Monreal Ávila "tenemos un gobierno del estado incapaz, un gobierno fallido". Criticó que la agenda de trabajo del mandatario estatal se limita a la entrega de apoyos del gobierno federal, "el gobernador parece un servidor de la nación, en lugar de ponerse a trabajar en las cosas que realmente le afectan a Zacatecas". Las autoridades estatales han expresado su compromiso en abordar este problema, sin embargo, continúa la violencia en diferentes tramos carreteros, donde no han cesado los asaltos a mano armada. De acuerdo con el diputado federal, los tramos del Teúl de González Ortega a García de la Cadena, Fresnillo a Valparaíso, Pinos a San Luis Potosí y Fresnillo a Sombrerete son de los mas peligroso y de los que a diario recibe reportes de la ciudadanía. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos han jugado un papel fundamental en la visibilización de las desapariciones en Zacatecas. Marchas, protestas y campañas de concientización han buscado mantener el tema en la agenda pública y exigir acciones concretas por parte de las autoridades. Ante la persistencia de las desapariciones en Zacatecas, el diputado federal advirtió que convocará a las familias y a la ciudadanía a tomar las calles para exigir a las autoridades intensifiquen los esfuerzos en la investigación y búsqueda de las personas desaparecidas.
Lamentó que, a pesar de la exigencia de diferentes grupos de la sociedad, como la Iglesia, el gobierno de David Monreal Ávila se caracterice por la cerrazón, pues no convoca ni a presidentes municipales, diputados u otros órdenes de gobierno para encontrar soluciones a los problemas que aquejan al estado.