Vínculo copiado
La prima vacacional no ha aumentado, ya que ésta aumenta cuando hay más días que pagar
17:39 viernes 4 noviembre, 2022
San LuisLuego de que el Senado de la República aprobara el incremento al doble de las vacaciones, Lilia Anely Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac), reconoció que esta adecuación - que aún no es aplicable- representará un costo para las organizaciones que tienen que estar preparadas para el siguiente año. Informó que ante esta adecuación, los departamentos de recursos humanos o de capital humano, han tenido que hacer ajustes con el departamento legal, finanzas y nóminas, para garantizar que cuando la reforma sea aplicable se cuente con una adecuada implementación, “puesto que hay muchas áreas involucradas, desde costos, nóminas, finanzas, legal, que se tienen que tener como cuidado para hacer una buena implementación”. Dijo que la prima vacacional no ha aumentado, ya que ésta aumenta cuando hay más días que pagar y eso depende de cada compañía, ya que las nóminas pueden ser diferentes y cada nómina tiene que hacer su cálculo “Obviamente hay un tema de afectaciones al salario diario integrado, entonces cada compañía en base a su costo de nómina, tendrá que determinar el impacto que va a tener”. Cabe recordar que no todas las empresas conservaban las vacaciones de ley, muchas organizaciones sobre todo en Zona Industrial, “estamos habituados a dar días adicionales, por ejemplo una empresa ya no estaba dando 6 días, estaba dando 8 o estaba dando 10”. Asimismo, declaró que el aumento de las vacaciones, es un progreso importante para el país, ya que México se ha distinguido por ser uno de los países de Latinoamérica, con las peores condiciones y beneficios por ley para los trabajadores. “Creo que es una muy buena oportunidad para que vayamos progresando en el tema de mejorar los beneficios para nuestros colaboradores”.