Vínculo copiado
En casos como homicidios, feminicidios, desapariciones y violencia familiar el índice alcanzó el 100 por ciento
11:52 jueves 12 octubre, 2023
ZacatecasDe acuerdo con el estudio "Hallazgos 2022 Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México" realizado por el organismo México Evalúa, el índice de impunidad aumentó 21.7 en los últimos dos años en Zacatecas. Incluso en casos como homicidios, feminicidios, desapariciones y violencia familiar el índice alcanzó el 100 por ciento. Este miércoles, la organización México Evalúa dio a conocer su más reciente estudio: Hallazgos 2022 Seguimiento y Evaluación de la Justicia Penal en México, en el que se expuso que mientras creció la confianza de los zacatecanos hacia las autoridades, bajó la efectividad de éstas. De 2020 a 2022 aumentó 21.7 puntos el índice de impunidad estatal, al elevarse de 76.6 a 98.3 por ciento, por lo que se colocó en la séptima peor posición del país Delitos como violación, narcomenudeo, extorsión y despojo, reportaron un índice de 99.9 por ciento en impunidad, en tanto que secuestro y abuso sexual alcanzaron 99.7 y robo simple, 98.7. Asismimo, se resaltó que la atención se complicó ante el alto número de delitos y los pocos asesores jurídicos en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV). De acuerdo con el medio NTR, durante el año pasado, la CEAV de Zacatecas contaba con 23 asesores jurídicos que atendieron 1 mil 909 casos con 1 mil 102 víctimas. Esta situación muestra la necesidad de analizar el diseño de la regulación, los mecanismos y las mismas instituciones garantes, como las comisiones de atención a víctimas, destaca México Evalúa. Con información de NTR