Vínculo copiado
El 90% de las empresas productoras de tequila se encuentran establecidas en el estado de Jalisco
12:31 lunes 13 marzo, 2023
JaliscoSon aproximadamente 90 mil empleos los que genera la industria del tequila, la mayoría de ellos en los campos de cultivo agavero con el que se produce el destilado mexicano más conocido a nivel internacional. Lo anterior fue señalado por Alfonso Mújica, director de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, durante la inauguración de la exposición pictórica “De la Pureza del Agave” del artista plástico Juan Carlos Santos Coy, en el marco del “Día Nacional del Tequila” en la instalaciones de la Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz de Puerto Vallarta. “Existen más de dos mil 100 marcas genéricas, evidentemente hay la categoría tequila y la categoría tequila 100%; dentro de esas categorías tenemos cinco clases, blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, entonces se puede multiplicar esas dos mil 100 marcas, dependiendo de las clases y categorías que cada empresa tenga. Generamos alrededor de 90 mil empleos en todo lo que es la cadena agroindustrial de tequila de esos 90 mil, la mayoría son empleos del campo. Entonces estamos muy orgullosos y comprometidos también con toda la gente que trabaja en el campo y dentro también de las destilerías, pero la mayoría de los empleos son en el campo”. Indicó que el 90% de las empresas productoras de tequila se encuentran establecidas en el estado de Jalisco, aunque la Denominación de Origen que data del año 1974, incluye los 125 municipios de Jalisco y algunos de los estados de Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato y Nayarit.