Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Urge que la industria migre para tener centros de investigación donde se genere la tecnología de los nuevos autos
15:12 domingo 23 octubre, 2022
San LuisCon la pandemia nos dimos cuenta que necesitamos regionalizar la fabricación y el abastecimientos insumos y crear así, áreas de oportunidad de desarrollo económico no solo en el estado sino a nivel nacional, señaló la Montserrat Gómez, Investigadora del Colegio de San Luis (Colsan). Dijo que se debe fortalecer la región superando algunos retos como por ejemplo la calidad, pues hay proveedores locales de diferentes partes de la cadena automotriz, pero muchas veces como son empresas familiares no cuentan con estándares altos, entonces son las instituciones gubernamentales las que tienen la responsabilidad de guiar al pequeño empresario para que logre certificarse. “Nos damos cuenta que somos muy dependientes del mercado asiático y en algunos lugares de Europa ya empiezan a buscar alternativas entonces, San Luis Potosí ya cuenta con mucha industria que están pensando que de aquí a 10 años tienen un terreno para empezar a migrar a la industria eléctrica y más que una oportunidad es un reto para todas ellas, tener una visión a mediano y largo plazo”, abundo. También se debe considerar, dijo, el capital humano calificado como ingenieros, tecnólogos, que puedan ser parte de esta nueva realidad del auto, “algo que cambió después de la pandemia es que tener lejos a la industria no es conveniente y es aquí que la entidad tiene grandes oportunidades de seguir estrechando vínculos con Estados Unidos”. Finalmente señaló que se requerirán de más espacios laborales para la mano de obra calificada con la cuenta el estado, pues están egresando de las carreras especializadas en lo automotriz constantemente, por lo que urge que la industria migre dela manufactura a tener centros de investigación donde se genere la tecnología de los nuevos autos”.