Vínculo copiado
Exclusiva
Los egresados de las universidades públicas se inclinan por el emprendimiento o irse a Guanajuato o Querétaro
01:53 martes 4 julio, 2023
San LuisAlejandro Zermeño Guerra rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) coincidió con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) al reconocer que hay un déficit importante de ingenieros egresados de la máxima casa de estudios, para las empresas de la zona industrial. Reconoció que el principal factor es la falta de sueldos atractivos, lo que ha generado dos fenómenos: inclinación por el emprendimiento y fuga de talentos. “Desde mi punto de vista son los sueldos, los ingenieros jóvenes que salen muy bien capacitados, la gran mayoría de ellos tienen que rolar turnos, irse hasta la zona Industrial y a veces los sueldos son poco competitivos, por eso los jóvenes prefieren iniciar negocios propios aunque sean más pequeños”. Gran parte de los egresados, mejor optan por trabajar en un emprendimiento, tener sus negocios propios, sus empresas pequeñas o algún comercio y “también eso es interesante que los jóvenes tengan ese emprendimiento y esa innovación”. Los estudiantes de las ingenierías “salen muy bien capacitados” y los que se integran a la zona industrial normalmente tienen puestos en un nivel de responsabilidad interesante, “yo creo que mucho de esto es el precio que se paga por los servicios”. Abundó que la falta de sueldos competitivos en el estado, también provoca fuga de talentos: “Si te vas a una ciudad a dos horas de aquí, te pagan mejor, los jóvenes se van”.