Vínculo copiado
80 % de las empresas afectadas son micro: Altagracia Gómez Sierra
01:52 jueves 28 noviembre, 2024
LeónLa industria zapatera de Guanajuato ha perdido 30 mil empleos en los últimos años, señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), el cual fue presentado durante conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este consejo es conformado por 15 empresarias y empresarios de diferentes sectores: energético; turístico; infraestructura; electromovilidad y automotriz; química; financiero; construcción; dispositivos médicos y farmacéutica; comercio; educación; electrónica; logística; agroindustria; tecnologías de la información; textil; y minería Con ellos, se tiene el objetivo de impulsar un plan de desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y los mexicanos. Al respecto, la coordinadora detalló que el Consejo Asesor tiene la principal tarea de promover y aterrizar la Estrategia Nacional de Relocalización, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional, para lo cual se proponen 10 acciones: 1. Plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y Polos de Bienestar. 2. Desarrollar proveeduría local/regional con micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa. 3. Mejorar y visibilizar prácticas de sostenibilidad. 4. Incrementar los montos de inversión y exportación. 5. Duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas. 6. Incrementar registro de patentes. 7. Colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir 50 por ciento el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización. 8. Potenciar programas de banca de desarrollo para Mipymes, proveedoras y exportadoras. 9. Analizar y sugerir aranceles a productos terminados, y progresivamente a componentes y materias primas en beneficio de inversiones y proveeduría local y regional. 10. Ser instancia de enlace entre la Administración Pública Federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas. En el caso del sector textil, Gómez Sierra refirió que tienen la métrica de empleos, para ello, puso como ejemplo al estado de Guanajuato.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Sostuvo que se han perdido 30 mil empleos en el sector del calzado, por lo que se tiene una meta de recuperación de empleos porque el 80 por ciento de esas empresas son micro.
Con información de Periódico Correo