Vínculo copiado
Exclusiva
El sector industrial sería uno de los sectores más afectados por la imposición de aranceles, a nivel nacional y local
02:02 lunes 10 febrero, 2025
San LuisEn cuanto termine la prórroga a los aranceles otorgada por el Gobierno de Estados Unidos a México y en caso de que efectivamente entren en vigor a pesar de las negociaciones entre países, el sector industrial tanto nacional como local, resultaría afectado y “tendremos que buscar nuevos mercados para poder vender lo que manufacturamos o fabricamos en México”, comentó José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UZZI). El líder de UZZI agregó que la prórroga a los aranceles - la cual terminaría en marzo- generaría afectaciones al sector industrial y automotriz, la principal industria en la zona Bajío que incluye a San Luis Potosí y enfatizó que de cada 100 autos que se arman en el país alrededor de 80 se importan a Estados Unidos. “Lo que tenemos que hacer es ir buscando otros mercados, un Plan B, para la implementación de aranceles”, subrayó. Villafuerte Hernández comentó que de aprobarse los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, podría verse afectado también el sector laboral en el país con despidos de trabajadores, ya que las empresas importadoras tendrían que contemplar el incremento de las barreras arancelarias y aumentar los costos, lo cual podría orillar al mercado estadounidense a buscar otras importaciones extranjeras o impulsar su economía local. No obstante, también habría afectaciones para Estados Unidos, ya que el consumidor norteamericano es el que también tendría que pagar más caros los productos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente comentó que lo que podría impedir la implementación de los aranceles a México es el adelanto de la revisión del T-MEC por los tres países, México, Canadá y EU y las negociaciones que se han llevado a cabo entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum que incluyen el despliegue de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Sin embargo, habrá que esperar a que termine la prórroga.