Vínculo copiado
Exclusiva
Áreas administrativas no pueden ser trastocadas, actividades promocionales pueden omitirse
01:52 martes 13 diciembre, 2022
San LuisLa parte orgánica y estructural del INE es muy eficiente, no se debe desmembrar y no necesita reestructuras, de lo contrario se estaría mermando la democracia del país. Sin embargo, los funcionarios y trabajadores al interior del instituto, deben concentrarse en actividades sustantivas y dejar de gastar en actividades que no son importantes y resultan periféricas, comentó Rodolfo Aguilar, expresidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana al referirse a las modificaciones a las leyes secundarias en materia electoral aprobadas la semana pasada en Cámara de Diputados. Aguilar comentó que existen actividades que lleva a cabo el INE que en algunas ocasiones no son sustanciales como conferencias, promociones de eventos o concursos en los que se puede ahorrar gastos, sin embargo, puntualizó que hay áreas administrativas que son muy eficientes por lo cual no se “deben cerrar oficinas” y trastocar la estructura orgánica del INE como lo proponen las modificaciones en materia electoral. Sobre el Plan B de la Reforma Electoral argumentó que contiene muchas imprecisiones y que no se ha podido analizar a fondo “ni los diputados que la aprobaron, la leyeron”, y que resulta incongruente con la democracia del país “ese documento es algo que no es congruente con lo que nuestra democracia requiere para evolucionar”, afirmó. Agregó que históricamente el INE ha sido un modelo para organismos electorales de todo el mundo, por lo que desmembrar su estructura y funcionamiento podría significar un retroceso a la evolución democrática del país “va a lastimar nuestra democracia desmembrar una institución que es un modelo que no solamente ha funcionado muy bien en México, sino que ha sido ejemplo para crear otros modelos electorales en otras partes del mundo”, explicó.