Vínculo copiado
Exclusiva
Con el incremento a las gasolinas se viene el efecto cascada
01:52 jueves 17 febrero, 2022
San LuisEl gobierno mexicano aumentó los estímulos fiscales para la compra de gasolinas automotrices y diésel, con la intención de contener las presiones alcistas a los precios de los combustibles en el mercado doméstico, indicó Jorge Cano, investigador de Gasto Público en México Evalúa. Con el ajuste, el gobierno dará el mayor estímulo a la compra de la llamada gasolina regular desde mediados de noviembre del año pasado. Ahora, renunciará a cobrar los 5.49 pesos que están indicados en el presupuesto de este año en gasolina magna, al otorgar un estímulo fiscal del 100 por ciento. “De momento debido a este estímulo no se ha reflejado en los precios de las gasolinas, pero como este estímulo se modifica cada semana en cualquier momento se impactarían los precios”. También dijo que dependerá de los movimientos políticos pues se pueden ir limitando los estímulos y esto aumentará el precio de la gasolina; otro factor importante es la presión que va a tener Hacienda por recaudación, “creemos que no va a ver tanta actividad económica, no va a ser lo que se espera y los ingresos tributarios también serán bastantes débiles”. Señaló que años anteriores generalmente la inversión era mayor a los subsidios, el hecho de limitar la inversión también limita el crecimiento y el desarrollo al futuro del país. Finalmente, comentó que con el incremento a las gasolinas se viene el efecto cascada, “los precios de las gasolinas afectan los precios del transporte, de la distribución de las mercancías y las empresas empiezan a trasladar el mayor costo a los consumidores, la realidad es que tenemos una inflación creciente que está disminuyendo el poder adquisitivo de la población”.