Vínculo copiado
Exclusiva
Por el déficit de viviendas no se pudo aumentar los créditos autorizados para 200 mil derechohabientes
01:52 lunes 13 noviembre, 2023
San LuisMario Rojas Hernández delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, informó que el 2023 cerrará con 8 mil créditos, cifra que resulta minúscula al contrastarse con los 200 mil derechohabientes que tienen posibilidad de tramitar un crédito. Pese a la falta de oferta de vivienda, el funcionario señaló que en comparación con el 2022 los números son “favorables”, aunque no mencionó de cuanto fue el incremento: “Siempre vamos a tener números afortunadamente favorables, pero seguimos buscando, incluso potencializando a la demanda que tiene San Luis Potosí”. Explicó que se tramitaron créditos para “todo tipo de vivienda”, vivienda económica en Ciudad Satélite (una zona problemática por falta de servicios) y en Ciudad Valles, así como vivienda residencial al poniente de la ciudad, de más de 2 millones de pesos. Rojas Hernández explicó que el Infonavit cuenta con 600 mil millones de pesos como fondo revolvente, “hay recurso, pero no hay oferta de vivienda económica”, lamentó. “El déficit de la vivienda viene de parte de todos los actores de la vivienda, no es un tema del instituto, sino todo lo contrario, el dinero está y lo que viene es quien desarrolla, quien construye, nosotros somos una institución financiera, no somos un constructor”.