Vínculo copiado
Se llevará a cabo cinco foros para escuchar a estudiantes, padre de familia, profesores y sector productivo
13:05 martes 27 septiembre, 2022
LeónDurante la sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso del Estado acordaron la organización de cinco foros de consulta para la realizar una consulta previa a la reforma a la Ley de Educación Superior en el Estado de Guanajuato. Los foros se llevarán a cabo en los municipios de León el próximo 17 de octubre; en Irapuato el 26 del mismo mes de manera presencial y el 01 de noviembre en la modalidad virtual, en Celaya se realizará el próximo 8 de noviembre y finalmente el 15 en las instalaciones del Congreso del Estado. La propuesta emanada de la fracción el Partido Acción Nacional busca disminuir las desigualdades en el de acceso a la educación superior para todas las personas. La iniciativa pretender darles a los estudiantes las herramientas para que logren su fortalecimiento profesionalmente ante un mundo cada vez más competido; generar los canales de vinculación con el sector productivo a través de un modelo de educación superior que permita a los estudiantes contar con opciones de trabajo incluso antes de concluir sus estudios. Se buscaría que el modelo educativo sea flexible y que incluso que reconozca y permita las equivalencias, las competencias y habilidades adquiridas, así como cursos autogestivos y otros conocimientos, y que cuente con estas salidas laterales que validen todos los aprendizajes obtenidos en su proceso formativo. Además, acordaron realizará una mesa de trabajo el próximo 29 de noviembre para revisar la propuesta legal mencionada, así como la iniciativa de Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato, formulada por la bancada panista. Finalmente, la Comisión aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a las siguientes leyes: de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios; y para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato, en materia de crianza positiva.