Vínculo copiado
Exclusiva
Asegura Sutsemop que Issstezac no tiene elementos para declararse en quiebra
02:07 miércoles 29 marzo, 2023
ZacatecasLa problemática en el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) tiene más de un año, donde los trabajadores han denunciado acoso laboral de parte de tres funcionarios informó Israel Chávez Leandro secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), por lo que ya iniciaron las mesas de negociación para solucionar la problemática. Explicó que el director Hermelio Camarillo ha ignorado los llamados de los trabajadores sindicalizados quienes han denunciado la falta de pago de horas extra y de un organigrama que defina las funciones de cada trabajador. Informó que parte de los acuerdos, es iniciar las mesas de trabajo, que estarán conformadas por radio, televisión y noticias, así como el personal jurídico del sindicato. Debido a que hay tres funcionarios señalados como son la jefa de noticias, la titular de recursos humanos y el jurídico del Sistema, se analizará la posibilidad de pedir un apercibimiento en su contra. Por otro lado, respecto a la posible extinción del Issstezac señaló que primero se debe confirmar si el Instituto está o no en quiebra. Señaló que como miembro del consejo del Issstezac no hay elementos para aprobar la extinción, aunque aceptó que sí hay una grave crisis económica. Informó que los pensionados y trabajadores agremiados del Sutsemop no tienen pensiones como los del gremio educativo, “a nosotros si bien nos va llegamos a 14 mil pesos, hay quien gana un poco más, pero son de los compañeros de los municipios”. Afirmó que los agremiados a este sindicato, son los más afectados sobre lo que sucede al interior del Instituto. Explicó que, lo que conocen de la propuesta de reforma es lo que se ha dicho en medios de comunicación sobre la complementariedad, tope de pensiones, aportaciones del gobierno y grabar el aguinaldo, temas en los que no están de acuerdo, por lo que dijo pidió que se forme una mesa de trabajo. Explicó que el tema de la complementariedad, habría de analizarse a fin de no afectar los derechos ya adquiridos.
Finalmente, informó que el Sindicato pedirá la separación de las bolsas, pues con las cuotas propias alcanza para pagar a sus pensionados, "estamos esperando que bajen las reglas del juego, para entrarle a la defensa de los trabajadores".