Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Dicha iniciativa puede ser mal utilizada y un método persecutorio que atenta contra la libertad de expresión
01:50 martes 4 noviembre, 2025
San Luis
                Iniciativa impulsada por legisladores del PVEM que busca sancionar de “forma ejemplar” a quienes alteren la paz social o la convivencia con documentos, videos o contenidos generados mediante Inteligencia Artificial, “abre una brecha de alerta y preocupación”, porque puede ser utilizada como un método represor o de persecución para medios de comunicación y periodistas, advirtió el vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González.
Expuso en entrevista para Imagen Informativa que dicha iniciativa “deja la puerta abierta” para ser mal utilizada y pueda ser un método persecutorio que atenta contra la libertad de expresión. Explicó que si un periodista o una persona genera un contenido con IA con una intención diferente y “molesta” a algún funcionario público o diputado, puede ser sancionado.
“Alguien puede generar un video o un contenido con una intención diferente, pero si el gobierno, un diputado o un servidor público considera que eso encuadra en la modificación que hicieron a la ley, la van a adecuar y van a empezar a perseguirte. Aunque la iniciativa tenga buena fe, si le dejas una puerta al gobierno lo puede utilizar para reprimir”, subrayó.
“Lupillo” González explicó que la iniciativa tiene como antecedente que, en pasadas legislaturas, los diputados se molestaban porque la gente hacia caricaturas sobre ellos “y querían meter iniciativa donde como periodista podías llegar a ser acusado de terrorismo digital”. Posteriormente, hubo otra iniciativa en donde por un meme se ponía denunciar penalmente al autor, si la persona referida se sentía ofendida.
“Si como periodista no investigas, no cuestionas, en teoría no tendrías problema, pero si eres incómodo, si criticas investigas y cuestionas, se puede utilizar la ley para aplicarla y ver como repercutir en el ejercicio periodístico”, argumentó.
Detalló que hay “una oleada” de diputados que decían que eran diferentes al régimen represor y “hoy la gran mayoría de iniciativas que hacen son para quitarnos derechos y ser más represores”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“No vemos iniciativas de diputados combatiendo la corrupción, los abusos de funcionarios, de policías que agreden y sancionar a los malos servidores públicos. Los diputados siempre moviéndole a la ley para quitarle derechos a la ciudadanía”, puntualizó.