Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se requieren al menos de 400 medicamentos
12:25 lunes 25 julio, 2022
San LuisEl desabasto de medicinas continúa en el país y en gran medida esto se ha debido a que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) hasta el día de hoy sigue careciendo de reglas de operación para el surtimiento de los medicamentos, consideró el secretario de Salud estatal, Daniel Acosta Díaz De León, quien agregó que esa situación es la que ha limitado al gobierno federal las compras de los medicamentos que se necesitan. En entrevista para, Así Las Cosas, reconoció que actualmente se padece en el Sector Salud de una gran cantidad de desabasto de las medicinas que proporciona el Insabi. Expuso que la lista de medicamentos que se requieren es extensa, con cerca de 400; precisó que antibióticos son los que más se carecen en los hospitales generales, además del omeprazol, analgésicos de uso común como paracetamol vía intravenosa. Precisó que por otro lado se ha podido garantizar el abasto de medicamentos oncológicos y de uso crónico como la insulina por parte del Insabi, sin embargo, aseveró que la misma falta de las reglas de operación para el sector de Salud federal es la que ha provocado que se genere un descontrol en el surtimiento de las medicinas a nivel nacional. Acosta Díaz De León, informó que después de registrar estudios se tiene actualmente un desabasto de medicinas por un 65% en centros de salud de primera atención, mientras que en los hospitales se tiene un 60% de carestía de medicamentos- Reconoció que se mantiene una incertidumbre de saber si se garantizará el abasto para los años 2023 y 2024.