Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los operativos continuarán debido a que los operadores realizan un servicio que no se encuentra registrado ante Gobierno
01:52 martes 6 agosto, 2024
San LuisEn fechas recientes, organizaciones de taxistas manifestaron inconformidad con la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), argumentando que no han realizado las medidas estrictas para regular la operatividad de los prestadores de servicio por Aplicación Móvil en la zona metropolitana.
Aracely Martínez Acosta, titular de la SCT, brindó su postura ante esta solicitud y afirmó que mientras las "Empresas de Redes de Transporte" no tengan registro ante la entidad gubernamental, concepto donde están incluidas plataformas como Uber, Indriver, DiDi, entre otras, éstas se encuentran operando ilegalmente.
"Ellos dicen ser de alguna plataforma, pero ¿cuál es la realidad? No hay ninguna empresa que cuente con algún registro con nosotros (SCT), no con alguna autorización. Entonces, por lo tanto, no pueden ser reconocidos como prestadores de servicio de plataforma", indicó.
Aracely Martínez señaló que, aunque los conductores de plataforma han informado a la SCT en cumplir con el pago de cuota a sus empresas por prestar el servicio, no se tiene certeza hacia dónde se destina dicha atribución.
"Ellos mencionan que cumplen con sus pagos y cuotas, pero no sabemos a dónde van esas cuotas porque también la ley establece que las empresas de Redes de Transporte deben pagar un porcentaje por viaje, cosa que hoy no sucede porque no están registrados", comentó.
Aseveró que el tema recaudatorio no es el principal objetivo, sino más bien un tema de regulación, motivo por el continuarán con los operativos para detectar a los conductores señalados.
"Para nosotros, toda empresa no registrada son particulares brindando el servicio. En esa situación, es que estamos haciendo la legal detención de las unidades para poder aplicar la sanción administrativa", dijo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Aracely Martínez Acosta añadió que los operativos estarán de forma permanente y se tendrá "bajo la lupa" los alrededores de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).