Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El tejido representa la sangre de las mujeres que sufrieron una muerte violenta y por las desapariciones en el esta de Jalisco y México
10:22 martes 11 marzo, 2025
JaliscoDurante la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujer, se instaló por primera vez el tejido “Sangre de mi Sangre” en el Parque de las Mujeres, el cual tiene como objetivo visibilizar los casi 100 feminicidios que se han registrado en Puerto Vallarta desde el 2012 a la fecha. El Tejido “Sangre de mi Sangre” fue parte del trabajo que desde febrero el Colectivo Familias Unidas contra los Feminicidios, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) y Colectivo Hilos realizaron para reactivar dicho tejido en este destino turístico. Con base a lo que dio a conocer el Colectivo Hilos, el telar “Sangre de mi Sangre” es una acción artística participativa que consistió en la elaboración colectiva de un tejido color rojo de gran escala, como manifestación y metáfora del derramamiento de sangre a causa de los feminicidios y las desapariciones ocurridas en el estado de Jalisco y en todo México. Durante el evento en el recién nombrado Parque de las Mujeres de manera oficial por parte del Gobierno Municipal, se realizó el cambio de listones en la cruz que instalaron las familias víctimas indirectas de feminicidio como un acto de resistencia y de reparación del daño por el asesinato de hijas, madres y hermanas. Posteriormente, algunas mujeres cargaron dicho telar durante toda la marcha hasta concluir en Los Arcos del Malecón, en donde cada representante de los colectivos dio su posicionamiento sobre esta importante fecha, concluyendo con el pase de lista de las 99 mujeres que fueron asesinadas de forma violenta.