Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No se trata de chatbots. Se trata de una terapia completa, personalizada, como las que se hacen con un terapeuta en su consultorio
00:02 miércoles 14 mayo, 2025
ColaboradoresAvanzan las máquinas. Ha llegado la nueva gran tendencia de la Inteligencia Artificial (IA): dar terapia psicológica. Lo hace mejor que un terapeuta y a un costo ínfimo. Varias empresas han arrancado estos servicios, y los primeros terapeutas virtuales están siendo muy exitosos. No se trata de chatbots con respuestas preprogramadas a inquietudes de conducta o episodios de desasosiego. No. Se trata de una terapia completa, personalizada, como las que se hacen con un terapeuta en su consultorio. Una de las terapias de la IA que se está volviendo más famosa es Earkick, que provee un personaje tipo panda para chatear gratis. Fundada en 2021 por Herbert Bay y Karin Andrea Stephan, esta empresa dice tener “eficiencia probada con una solución única que permite un monitoreo cuantificable y fino para mejorar la salud mental y la calidad de vida del usuario”. Esta empresa ha participado en varias rondas de capital recientemente. Otra solución famosa es la de Wysa, que se anuncia como “la redefinición de la salud mental. Completamente anónimo, sin estigmas y sin límites”. La firma ha dividido sus soluciones para personas, aseguradoras, corporaciones, jóvenes, etc. Esta empresa de India levantó 20 millones de dólares hace dos años, tiene usuarios en más de 65 países, y cuenta con autorización de la Food & Drug Administration para pacientes con ansiedad, depresión y dolores musculoesqueléticos. Una más, también famosa, es Woeboth Help, cuya misión es “hacer radicalmente accesible el apoyo a la salud mental a través de la construcción de herramientas de bienestar basadas en chats de Inteligencia Artificial”. Esta solución fue fundada por Alyson Darcy, una psicóloga e investigadora clínica entrenada en Stanford. Esta empresa ha hecho un gran esfuerzo para incorporar en su algoritmo los atributos de las terapias cognitivo-conductuales, las terapias dialéctico-conductuales y las terapias interpersonales. Algunas de estas soluciones apenas empiezan a estar disponibles en español. La terapia presencial cambiará radicalmente en los siguientes años a raíz de estas soluciones basadas en IA. La disponibilidad del apoyo emocional, a cualquier hora, y a un costo ínfimo, harán de estas herramientas una industria masivamente atractiva, sobre todo tomando en cuenta que los trastornos mentales son padecidos por millones de personas en todo el planeta. CHANGAN
La automotriz china que encabeza en México Brant Pu lanzó sus nuevos modelos de la gama iDD (Intelligent Dual Drive), híbridos enchufables, así como dos modelos más con motor de combustión interna. La marca considera esta nueva adición “un avance significativo” en su portafolio en México y enfatizó que en sus modelos electrificados se cuenta con potencia para trayectos largos y eficiencia energética para conducción en ciudad. POR: CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA