Vínculo copiado
Francia, Chile y España, son los principales destinos en los que un estudiante busca radicar temporalmente
12:52 domingo 3 diciembre, 2023
San LuisEl porcentaje de estudiantes universitarios que se inscribieron en el programa para realizar intercambios a otros países, creció en un 4 por ciento, en comparación al 2022, señaló Idalia Acosta Castillo directora de Internalización de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Francia, Chile y España, son los principales destinos en los que un estudiante busca radicar temporalmente para aprender sobre otras culturas y sobre su carrera desde un enfoque más internacional. "Los estudiantes han mostrado un interés cada vez más grande en tener una experiencia de intercambio, para conocer otras culturas, aprender otros idiomas y tener acceso a nuevas tecnologías y formas de enseñanza y aprendizaje". Acosta Castillo explicó que la máxima casa de estudios busca hacer la tramitología correspondiente a la admisión en tres universidades, en este proceso se sugiere a los aspirantes a que apliquen en tres instituciones para que si no quedan en una, tengan otras dos alternativas. Reconoció que lo que ha sido complicado en el proceso, son los procesos migratorios como la obtención de las visas de estadía estudiantil, situación que ya es ajena a la UASLP. Sin embargo, presumió que se busca seguir consolidando relaciones académicas internacionales: "Constantemente la UASLP a través de la dirección de Internacionalización, persigue generar nuevos convenios con los países más demandados por los estudiantes y también con instituciones con las que no se tiene convenio pero que conocemos de calidad y que pueden representar oportunidades para contribuir al crecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes".