Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
López Obrador solicitó una disculpa pública por los actos de la conquista en México, lo que dificultó las relaciones con España
01:52 domingo 19 enero, 2025
San LuisDurante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la Inversión Extranjera Directa (IED) de España sufrió altibajos pese a que se consideraba que el país europeo era una de las principales fuentes de sustento económico para el territorio mexicano, en San Luis Potosí durante la administración mencionada España tuvo una participación total de 474.9 millones de dólares de los cuales solo 62.6 millones de dólares fueron con el concepto de Nuevas Inversiones en cuanto a la IED. Es importante señalar que en la entidad potosina los años 2021, 2022 y 2024 no recibió inversión por parte de España e incluso en el año 2020 se reportó una pérdida por la cantidad de 13.9 millones de dólares, siendo 2019 el año en el que más se invirtió con 41 millones de dólares. Incluso en 2023 San Luis Potosí fue uno de los principales destinos de la Inversión Extranjera Directa proveniente de Europa ya que concentró el 5.9% de la inversión proveniente de la Unión Europea mientras que el PIB del estado representó el 2.2% del PIB nacional, lo que evidenció una mayor atracción de capital extranjero en relación con su peso en la economía mexicana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Desde enero de 1999 hasta junio del 2024, San Luis Potosí ha registrado un flujo constante de IED, consolidando la séptima posición como uno de los principales destinos de inversión en México, creando presencia positiva dentro del top diez pues al cierre del primer semestre del 2024, la entidad acumuló una inversión extranjera directa de mil 064 millones de dólares. La inversión extranjera directa ha sido un catalizador fundamental para el crecimiento económico de San Luis Potosí durante los últimos años ya que esta corriente de capital ha estimulado la generación de empleo, el aprovechamiento tecnológico y la integración del estado en el proceso de comercio internacional.